Mayo 2016
 |
12 diciembre 2022 |
 |
Asegurando la zona |
Un equipo de una docena de especialistas, entre alpinistas y técnicos de prevención de riesgos, están trabajando en las labores de evaluación, revisión, limpieza y reparación de los daños ocasionados. En este sentido, se ha detectado que el tramo afectado es de unos 50 metros, que se tendrá que reponer completamente, instalando tanto anclajes como ménsulas (líneas de apoyo de las pasarelas) y los tableros de madera de las pasarelas.
 |
Punto de inicio del desprendimiento. |
 |
Simulación del desprendimiento |
Se va a efectuar, en colaboración con la Universidad de Málaga, un escaneado de las paredes a ambos lados del desfiladero, que consiste en un levantamiento topográfico de alta resolución, combinando el uso de LIDAR (dispositivo láser) y fotogrametría, que ofrecerá un modelo en 3D. Eso permitirá conocer la estabilidad de esas paredes.
 |
Trabajos de reparación de la pasarela en el tramo afectado por el desprendimiento |